PARRILLI RECHAZA LA PRIVATIZACIÓN DE REPRESAS EN NEUQUÉN Y EXIGE ACCIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL

HIDROVIAS


El senador nacional Oscar Parrilli (Unión por la Patria) expresó su rechazo a la iniciativa del Gobierno nacional de privatizar las represas hidroeléctricas ubicadas sobre el río Limay, entre Neuquén y Río Negro. El legislador calificó la propuesta como una “nueva estafa” y advirtió sobre sus posibles consecuencias económicas y ambientales. En ese contexto, instó al gobernador Rolando Figueroa a encabezar una defensa activa de los recursos naturales de la provincia.

Parrilli recordó que las concesiones de las centrales Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencieron hace dos años, y denunció que las empresas privadas que actualmente las operan no realizaron inversiones significativas. También criticó el canon que se paga a las provincias por el uso del agua y planteó la necesidad de un nuevo esquema que contemple la participación mayoritaria del Estado y de las provincias en la gestión de estas represas.

El senador propuso limitar las futuras concesiones a 10 años, asegurar una participación del 50% para las provincias y establecer la obligación de reinvertir utilidades en nuevos proyectos hidroeléctricos en Neuquén. En su visión, la privatización no solo pone en riesgo el control de la generación de energía, sino también la gestión del agua, y sostuvo que el Gobierno nacional debería priorizar los intereses federales antes que los del capital privado.

 

Publicar un comentario for "PARRILLI RECHAZA LA PRIVATIZACIÓN DE REPRESAS EN NEUQUÉN Y EXIGE ACCIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL"