EL GOBIERNO DE MILEI BUSCA PARALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA EX ESMA Y CONGELAR LOS SUELDOS
El Ministerio de Justicia de Javier Milei ha decidido aplicar una auditoría al espacio de memoria y derechos humanos de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), con el fin de suspender por 60 días las transferencias de fondos, lo que afectaría el pago de sueldos y pondría en riesgo el funcionamiento de las actividades en el sitio. La medida ha generado una fuerte reacción de los trabajadores, que convocaron una asamblea para definir los pasos a seguir, mientras la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) decidió un cese de tareas durante el fin de semana.
La ESMA, convertida en un importante espacio de memoria desde 2004, ha sido un punto clave en las disputas sobre los derechos humanos en Argentina. En 2023, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad. El espacio está gestionado por un ente tripartito compuesto por la Nación, la Ciudad de Buenos Aires y organismos de derechos humanos, pero la suspensión de fondos amenaza su funcionamiento, lo que ha generado preocupación sobre el futuro de los trabajadores y la continuidad de las actividades de memoria.
El Gobierno de Milei ha recurrido a la figura de la auditoría en otras ocasiones, como sucedió el año pasado con las reparaciones a las víctimas del terrorismo de Estado, lo que ya había generado controversia. En este contexto, los trabajadores de la ex ESMA enfrentan un futuro incierto mientras la administración de derechos humanos sigue siendo un terreno de fricción política, con acciones que incluyen la censura de actividades culturales y la revalorización de ciertos aspectos del accionar de las Fuerzas Armadas en los años 70 y 80.
Publicar un comentario for "EL GOBIERNO DE MILEI BUSCA PARALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA EX ESMA Y CONGELAR LOS SUELDOS"
Publicar un comentario