EL CONSUMO DE CARNE VACUNA SIGUE EN MÍNIMOS HISTÓRICOS

CARNE



El consumo per cápita de carne vacuna en Argentina continúa en caída y alcanzó su nivel más bajo en tres décadas. En febrero, el consumo anual por habitante descendió un 5,4% interanual, lo que equivale a 2,8 kilos menos por persona. La reducción del poder adquisitivo y el aumento de los precios impactaron en la alimentación de los argentinos, que reemplazan cada vez más la carne vacuna por opciones más accesibles como el pollo y el cerdo.

Según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), el consumo promedio anual se ubicó en 48,8 kilos por persona, marcando una fuerte retracción. A esto se suma la caída de la producción en un 1,7% y una disminución del 33,7% en las exportaciones a China, el principal destino de la carne argentina.

Mientras tanto, los precios de los cortes de carne continúan en alza. Solo en febrero, la nalga aumentó un 13,6%, el cuadril un 13,1% y la carne picada un 11,3%. Este incremento tuvo un fuerte impacto en la inflación de alimentos y bebidas, afectando el poder de compra de los consumidores.
A pesar del leve repunte en las ventas respecto a los primeros meses del gobierno de Javier Milei, la tendencia general sigue siendo negativa. El consumo de pollo ya superó al de carne vacuna por primera vez en la historia, reflejando un cambio en la dieta de los argentinos en medio de la crisis económica.

 

Publicar un comentario for "EL CONSUMO DE CARNE VACUNA SIGUE EN MÍNIMOS HISTÓRICOS"