CAPUTO QUEMA DÓLARES A RITMO RÉCORD Y ACELERA LA NEGOCIACIÓN CON EL FMI
El Gobierno de Javier Milei busca desesperadamente cerrar un acuerdo con el FMI ante la rápida pérdida de reservas y el gasto récord en sostener artificialmente el tipo de cambio. En un año, el ministro de Economía, Luis Caputo, destinó más de 23.000 millones de dólares a la intervención cambiaria, más del doble de lo que utilizaron Martín Guzmán y Sergio Massa en conjunto. Solo el pasado viernes, se vendieron 600 millones de dólares, generando turbulencias en los mercados y encendiendo alarmas en el Ejecutivo.
Gran parte de la intervención oficial se canaliza a través del "dólar Blend", un mecanismo que permite liquidar parte de las exportaciones al Contado con Liquidación, funcionando como una intervención indirecta. En los primeros meses de 2025, la presión sobre las reservas se intensificó, con el Banco Central usando 940 millones de dólares y otros 1.200 millones provenientes del sector agroexportador.
La estrategia de Milei y Caputo enfrenta un dilema crítico: el FMI considera que el tipo de cambio está atrasado y exige una corrección, pero el Gobierno se resiste a devaluar por temor a un salto inflacionario. La falta de dólares impacta en la balanza comercial y complica el financiamiento de importaciones. Mientras tanto, la administración libertaria intenta postergar una devaluación hasta después de las elecciones, a costa de una fuerte pérdida de reservas.
Publicar un comentario for " CAPUTO QUEMA DÓLARES A RITMO RÉCORD Y ACELERA LA NEGOCIACIÓN CON EL FMI"
Publicar un comentario