CIERRE DE LA SECRETARIA DE HABITAT Y VIVIENDA: DESPIDOS, OBRAS PARALIZADAS Y PROGRAMAS ELIMINADOS

CASAS SIN ENTREGAR POR EL GOBIERNO DE MILEI


El gobierno de Javier Milei confirmó el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, lo que dejará sin empleo a 500 trabajadores y pondrá fin a programas como Procrear, Casa Propia y Fonavi. La decisión, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se enmarca en la política de ajuste del Ejecutivo y se suma a la paralización de más de 103.000 obras y 1.800 convenios con municipios y provincias.

El desmantelamiento de la secretaría afectará directamente a la construcción, sector que ya experimenta una fuerte caída. Según estimaciones gremiales, la paralización de obras impacta en 170.000 empleos directos y 400.000 indirectos. Además, hay 15.000 viviendas terminadas que aún no fueron entregadas y otras en proceso de construcción que podrían deteriorarse por falta de mantenimiento.

El cierre de la dependencia se formalizará el 28 de febrero. Mientras tanto, trabajadores y gremios impulsan un amparo colectivo para frenar la medida y buscan apoyo en el Congreso. También hay municipios que han solicitado continuar con las obras, pero aún no han recibido autorización del gobierno nacional.

La eliminación del organismo se suma a otras medidas de ajuste en el área de vivienda, como la disolución del Fondo Fiduciario del Procrear y la interrupción de proyectos financiados con organismos internacionales. Desde el Ejecutivo sostienen que la construcción de viviendas debe ser impulsada por el sector privado, sin intervención estatal.
Frente a esta situación, trabajadores realizaron ayer una movilización en el centro porteño, con un abrazo simbólico al edificio de la Secretaría de Hábitat y Vivienda. Además, evalúan acciones legales y políticas para revertir la decisión.

 

Publicar un comentario for " CIERRE DE LA SECRETARIA DE HABITAT Y VIVIENDA: DESPIDOS, OBRAS PARALIZADAS Y PROGRAMAS ELIMINADOS"