AJUSTE Y CRISIS EN EL MANEJO DEL FUEGO: INCENDIOS DEVASTAN LA PATAGONIA

INCENDIOS EN LA PATAGONIA



Los incendios en la Patagonia ya consumieron más de 37 mil hectáreas de bosque y afectaron a cientos de familias. En este contexto, el Gobierno ejecutó solo el 22% del presupuesto destinado al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en 2024, además de recortar personal y renovar contratos por solo tres meses.

El fuego ha impactado especialmente en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, así como en localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut. Según Greenpeace, la falta de recursos y la ausencia de medidas de prevención han agravado la crisis.

Mientras el Gobierno anunció la transferencia de fondos a provincias afectadas, expertos advierten que la ayuda llega tarde y que el ajuste presupuestario limita la respuesta. Además, en medio de la emergencia, hubo denuncias de detenciones arbitrarias de voluntarios en El Bolsón y Bariloche, en un contexto de creciente militarización de la zona.

Brigadistas y especialistas en manejo del fuego denuncian precarización laboral y falta de equipamiento, lo que pone en riesgo la efectividad de las acciones de contención. Ante un panorama climático adverso, se espera que los incendios continúen afectando la región en los próximos meses.

Publicar un comentario for "AJUSTE Y CRISIS EN EL MANEJO DEL FUEGO: INCENDIOS DEVASTAN LA PATAGONIA"